Las Causas y el Detonante de la Guerra
Los Orígenes de la Guerra
- Los tratados de Paz de la Primera Guerra Mundial dejaron agotados a los países vencidos. En Alemania, esto generó un clima de resentimiento hacia los vencedores, alimentando un **nacionalismo extremista alemán**.
- El triunfo del comunismo en la Revolución rusa fue admirado por algunos, pero generó miedo en otros. Esto propició el nacimiento de un **nacionalismo extremista** como fuerza de choque contra el comunismo.
- La Gran Depresión de los años treinta sumió a muchos países en una terrible crisis, llevando a algunos a ver el **comunismo o el nazismo** como la única salida.
- Debilidad de los países democráticos y de la Sociedad de Naciones.
La Expansión de los Fascismos
- Tras la crisis de 1929, Japón, Italia y Alemania iniciaron políticas exteriores agresivas y expansionistas para controlar mercados y materias primas.
- Japón ocupó Manchuria.
- Hitler promovió el **pangermanismo**, rechazando las fronteras del Tratado de Versalles, lo que llevó a un expansionismo territorial, búsqueda de materias primas y rearme. Alemania abandonó la Sociedad de Naciones e intentó la anexión de Austria, incorporando también el Sarre y remilitarizando Renania.
- Italia invadió Etiopía.
- Durante la Guerra Civil Española, Alemania e Italia apoyaron al bando sublevado, firmando el Eje Berlín – Roma, y con Japón, el Pacto Antikomintern.
El Fracaso de la Política Apaciguadora
- Alemania inició un proceso de expansión por Europa, y las potencias europeas aceptaron sus exigencias para evitar una nueva guerra, implementando una política de apaciguamiento.
- Las tropas alemanas invadieron Austria y los Sudetes.
- En la Conferencia de Múnich, Hitler, Mussolini, Chamberlain y Deladier se reunieron y aceptaron las exigencias de Hitler, entregándole Checoslovaquia.
La Invasión de Polonia: El Detonante de la Guerra
- Hitler ambicionaba Polonia y nunca aceptó la cuestión del corredor de Danzig, que dividía el territorio alemán.
- Polonia estaba protegida por Francia y Gran Bretaña.
- Para preparar la invasión, Alemania firmó en 1939 un pacto de no agresión con la URSS, que incluía un protocolo secreto para repartirse Polonia y permitir que la URSS obtuviera Finlandia y los Estados Bálticos.
- En caso de conflicto con Francia y Reino Unido, Hitler quería evitar una guerra en dos frentes, asegurándose la neutralidad de la URSS.
- Stalin justificó el pacto por la hostilidad de Occidente hacia la URSS y para evitar la agresión alemana.
- El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia, y Reino Unido y Francia le declararon la guerra, marcando el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
La Ofensiva del Eje
La Guerra Relámpago
- Alemania invadió Polonia en un mes. Francia lanzó una ofensiva sobre el Sarre que fracasó. La URSS atacó Finlandia, encontrando resistencia del ejército finlandés.
- En 1940, Alemania atacó Dinamarca y Noruega para asegurarse el abastecimiento de hierro y el control del Mar del Norte.
- Hitler conquistó los Países Bajos y Bélgica, desde donde preparó la ofensiva contra Francia.
- Las fuerzas inglesas y francesas se retiraron en Dunkerque, abriendo las puertas de Francia a Alemania.
- Los franceses e ingleses no pudieron hacer nada ante la «guerra relámpago» o *Blitzkrieg*, que permitió conquistar Francia en diez días. Francia quedó dividida en dos zonas: el norte y la fachada atlántica bajo ocupación alemana, y el sur y las colonias en Francia de Vichy, gobernada por Pétain, colaboracionista de Hitler.
- La ocupación francesa dejó solo al Reino Unido, que durante un año fue sometido a un duro bombardeo en la Batalla de Inglaterra.
Con la entrada de Italia en la guerra, se inició la ofensiva en el norte de África con el objetivo de llegar al Canal de Suez. El ataque fue rechazado y los alemanes enviaron el *Afrika Korps* al mando de Rommel.
- Italia invadió Grecia con la ayuda de Alemania.
La Invasión de la URSS
- Hitler invadió la URSS en el verano de 1941, considerando al comunismo su principal enemigo.
- El objetivo era invadir antes del invierno Leningrado, Moscú y Kiev para conseguir el cereal y el petróleo rusos.
- La operación se retrasó, y la llegada del frío y la falta de carburantes impidieron el avance. Los rusos se reorganizaron.
La Guerra del Pacífico
- Japón había ocupado Manchuria y Corea.
- Ante la invasión de Indochina, EEUU decretó el embargo sobre el comercio japonés.
- Japón atacó el 7 de diciembre de 1941 la base estadounidense de Pearl Harbor, lo que provocó que EEUU entrara en la guerra en el bando de los aliados.
El Nuevo Orden Nazi
- En los territorios ocupados por el Gobierno nazi, se implantó una política de explotación económica, represión política y exterminio de los judíos, llevándolos a campos de concentración y campos de exterminio, donde asesinaron a millones de personas.
El Holocausto
La faceta más brutal de la política racial nazi fue el **Holocausto** o la *Shoah*, es decir, el exterminio premeditado, planificado y sistemático de las comunidades judías en Europa. Esto afectó también a otros colectivos, como los gitanos o los homosexuales.
La Exclusión
- Las primeras medidas contra los judíos fueron eliminarlos de la vida pública y disminuir su capacidad económica.
- En las Leyes de Núremberg, se excluyó a los judíos de la ciudadanía alemana y se prohibieron los matrimonios entre ciudadanos judíos y alemanes.
- En 1938, se realizaron campañas para adueñarse de los negocios y propiedades de los judíos.
- Durante la Noche de los Cristales Rotos, las SS saquearon sinagogas, viviendas y establecimientos judíos. Cerca de 100.000 judíos fueron asesinados y enviados a los primeros campos de concentración.
La Reclusión en Guetos
- La invasión de Polonia marcó una nueva escalada antisemita, ya que allí vivían 3 millones de judíos.
- Se crearon guetos, barrios en las ciudades donde se obligaba a recluir a la población judía en condiciones de extrema pobreza y desabastecimiento.
El Exterminio
- Con la invasión de la URSS, donde vivían miles de judíos, se entró en la fase más brutal del genocidio.
- Se consideró que había que eliminarlos, y en la Conferencia de Wannsee se adoptó la **Solución Final**, que provocó la eliminación masiva y planificada de los judíos en cámaras de gas y su desaparición en hornos crematorios de los campos de exterminio (Treblinka, Auschwitz, etc.).
- En los campos de concentración también se llevaban a cabo experimentos genéticos y médicos.
- Tras el final de la guerra en 1945, los aliados liberaron a los prisioneros y descubrieron el horror vivido por el pueblo judío.
La Victoria Aliada (1942-1945)
1942: Un Año Decisivo
- **Batalla de Midway:** En el Pacífico, Japón había tomado la isla donde se enfrentaron a los norteamericanos, con la victoria de estos últimos.
- **Batalla de El Alamein:** El general británico Montgomery venció al ejército alemán de Rommel en el norte de África, y el *Afrika Korps* se rindió.
- **Batalla de Stalingrado:** El ejército rojo lanzó una contraofensiva contra las tropas alemanas que fueron derrotadas. A partir de entonces, los soviéticos iniciaron el avance hacia Occidente.
Los Contraataques Aliados (1943)
- En Rusia, el ejército alemán fue derrotado en la batalla de Kursk y pasó a la defensiva.
- Tras conquistar el norte de África, los aliados iniciaron la invasión de Italia por el sur. Los alemanes lograron mantener el norte de Italia desde Roma.
- En el Pacífico, los aliados detuvieron el avance japonés en la batalla de Guadalcanal e iniciaron la «táctica de saltos de rana», que consistía en avanzar y crear bases que permitieran dar el siguiente salto.
Las Ofensivas Finales Aliadas (1944-1945)
- El ejército ruso lanzó un ataque que lo dejó a las puertas de Alemania.
- Los aliados llevaron a cabo el 6 de junio de 1944 el desembarco de Normandía en las costas francesas, coordinado por el general Eisenhower, con el objetivo de abrir un frente en el oeste y llegar a Alemania antes que los rusos. Se liberó París.
- Los alemanes intentaron un último ataque desesperado en la batalla de las Ardenas, pero fracasaron.
- Los aliados continuaron con bombardeos estratégicos contra las ciudades alemanas que habían llevado a cabo desde el inicio de la guerra.
- Los soviéticos lanzaron la última ofensiva y ocuparon Berlín. Hitler se suicidó y en mayo del 45 Alemania se rindió. Mussolini fue ejecutado. La guerra en Europa había terminado.
- La guerra en el Pacífico continuó unos meses más. EEUU avanzó y ocupó Iwo Jima y Okinawa. Truman ordenó el lanzamiento de bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto. El 2 de septiembre, Japón se rindió sin condiciones.
La Segunda Guerra Mundial había terminado.
Las Consecuencias de la Guerra
Las Pérdidas Humanas
Se calcula que en la Segunda Guerra Mundial hubo más de 60 millones de muertos, 35 millones de heridos y 3 millones de desaparecidos. La mitad de los muertos fueron civiles, y la URSS fue el país más afectado. La guerra provocó grandes desplazamientos de población, con 40 millones de personas buscando en Europa un lugar donde establecerse.
Los Efectos Morales
Los supervivientes sufrieron un trauma. A partir de entonces, se formó un tribunal internacional encargado de juzgar los crímenes contra la humanidad.
Las Consecuencias Económicas
Nuevamente, Europa estaba destrozada: no había red de comunicaciones, escaseaba el petróleo, la producción industrial se redujo y los campos fueron destruidos por la guerra. EEUU se convirtió nuevamente en el proveedor de Europa. Para evitar otra crisis como la de 1929, se creó en Breton Woods (1944) el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para configurar un nuevo sistema mundial que facilitara los acuerdos económicos.
Los Cambios Políticos y Territoriales
Europa perdió la hegemonía política mundial, que pasó a manos de EEUU y la URSS y sus imperios coloniales. Ante esto, Europa empezó a ver la necesidad de la unificación de Europa. En Europa Occidental se establecieron democracias parlamentarias y un sistema económico capitalista, mientras que en Europa Oriental se impusieron democracias populares o dictaduras comunistas.