CAUSAS
1.1 EL EXPANSIONISMO NAZI Y FASCISTA
.
-Con con la llegada de Hitler al poder en 1933 se manifestó la fragilidad de la sociedad de naciones como garante de paz.
– la Conferencia de Desarme 1932-1933. se reconocíó a Alemania el principio de igualdad de derechos pero no hubo entendimiento y Alemania abandona la Sociedad de Naciones.
Hitler fue infringiendo las limitaciones impuestas por el Tratado de Versalles.
En 1935 Hitler anexiónó a Sarre e inmediata mente el gobierno nazi anunció su propósito de restablecer el servicio militar obligatorio.
En la conferencia de Stresa en 1935 Francia firmó un acuerdo con Italia y Reino Unido para asegurar la independencia de Hitler,
pero entre 1935 e 1936 Italia invadíó y conquistó Etiopía.
1.2
en 1936 Alemania dejó de estar aislada en Europa y retomo la iniciativa.
Hitler ordenó la de la zona desmilitarizada de Renania.
el estallido de la guerra civil en 1936 puso de nuevo las debilidades de las potencias occidentales y en Agosto se logró un acuerdo de no intervención que fue firmado por 25 países.
la Guerra Civil Española 1936 – 1939 facilitó la alianza entre Hitler y Mussolini donde forjaron una alianza llamada El eje Roma-Berlín.
, poco después Alemania y Japón firmaron el Pacto Antikomintern.
el temor de las democracias al estallido de la guerra lo llevó a una política de apaciguamiento
en Marzo de 1938
se anexiono Austria al Reich alemán. En Septiembre de 1938
en la conferencia en la conferencia de Múnich se acepto la anexión de los Sudetes al Reich alemán. En Marzo de 1939
Eslovaquia proclamó su independencia firmadosw después un «Protectorado de Bohemia – Moravia» como estado satélite.
1.3 PACTO GERMANO-SOVIÉTICO
-la anexión de checolosvaquia en 1938 puso en evidencia el fracaso de la política de apaciguamiento practicado por Francia y Reino Unido.
El 23 de Agosto del 1989 se firmó el Pacto germano – soviético de no agresión pero dicho pacto conténía además un protocolo secreto por el que se prevéía el reparto de Polonia entre Alemanes.
Respaldada por el pacto Alemania invadíó el 1 de Septiembre pero el Reino Unido y Francia no se dieron y así se desencadenó la Segunda Guerra Mundial
1. 4 EL EXPANSIONISMO EN Japón
En los años treinta del Siglo XXX se provoco la crisis de las relaciones internacionales entre Asía y el área del Pacífico.
Japón estaba muy afectado por la crisis económica y lanzó una política expansionista a China como remedio de las graves problemas.
en 1931 ocupó militarmente Manchuria. En 1932 anuncio la constitución de Bach un cubo y
entre 1932 y 1937 Japón se dispuso a conquistar China y todo en sudeste asíático.
Consecuencias
4.1 las pérdidas humanas
La pérdida de vidas humanas explican que la Segunda Guerra Mundial 1939- 1945 fue la mayor catástrofe vista la humanidad hasta hoy con más de 60 millones de muertos 35 millones de heridos y 3 millones desaparecidos.
El conflicto se expandíó por todo el mundo y desaparecíó el concepto de vanguardia.
la guerra causó grandes desplazamientos.
4.3 ECONÓMICAS
El final de la guerra precio un de ruina y desolación sobre todo la Europa occidental.
Los problemas más serios eran las desstrucciones ciudades, los problemas de aprovisionamiento y la deuda que habían pedido para pagar la guerra y la subida de precios.
Estados Unidos se consolidó gran potencia agraria, industrial, financiera.
Y la URSS se confirmó como segunda potencia mundial.
4.4 Políticas
– La derrota de las potencias del Eje supuso la desaparición de los siete sistema fascista La ocupación aliada dividíó Europa en 2 zonas:
Europa Occidental: liberada por los angloamericanos, se restablecíó la democracia parlamentaria y el sistema capitalista.
Europa Oriental: liberada por la Uníón Soviética, se ha restablecido las democracias populares que realidad eran dictaduras comunistas.
4.6 La creación de Organización de naciones Unidas
En Junio de 1945 en la conferencia de San Francisco se creó la Organización de Naciones Unidas (ONU).
los fines de la ONU son el mantenimiento de la página seguridad, el derecho a la libre determinación de los pueblos, el desarrollo de los derechos y libertades y el impulso de cooperación.
Estructura de la ONU Asamblea General, el Consejo de Seguridad ( 15 miembros 5 derecho al voto 10 se eligen cada 2 años) y la Secretaría General.
Otro organismos: tribunal o Corte, Consejo Económico o Social.
La ideología fascista
1920 1930 se produjo en Europa una nueva ideología y forma de organización política.
Carácterísticas de la ideología fascista:
Defendía un estado totalitario con control sobre todo las esferas de la vida. Apoyaba un sistema político dictorial de partido único debido a esto se establecíó el culto a la personalidad del Líder.
Otra carácterística era un radical anticomunismo y al principio anticapitalismo.Manténía un nacionalismo que exigía una nueva posición para su nacíón en el mundo agresivo, expansionista y militarista.
Los fascistas eran todos racistas defendían la violencia frente a los oponentes políticos
los partidos fascistas pretendían movilizar a las masas.
Las milicias del partido otorgaban gran importancia a los símbolos mítines y desfiles.
También exaltaban los principios masculinos.