Alfonso XIII y la Crisis de la Restauración: Transición a la II República

Epígrafe 3: Alfonso XIII y la Crisis de la Restauración (1902-1931)

Alfonso XIII: La Crisis de la Restauración (1902-1931)

De la Monarquía a la Segunda República

El gobierno de Berenguer y el Pacto de San Sebastián.

Alfonso XIII nombró jefe de gobierno al general Berenguer. El gobierno no supo afrontar la situación económica, cada vez peor conforme se deterioraba la economía mundial (crack de 1929). El resultado fue que la producción se hundió, aumentó el paro y creció la exasperación tanto de los industriales como de los obreros.

A lo largo de 1930 la oposición al rey fue creciendo, participando los republicanos de izquierda, los de derecha, los nacionalistas y el movimiento obrero. Estas fuerzas de la oposición comenzaron a organizarse, y los republicanos, los catalanistas de izquierda y el PSOE acordaron la firma conjunta del Pacto de San Sebastián (agosto de 1930), por el que se comprometían a proporcionar una alternativa a la monarquía, constituyendo un comité revolucionario, encabezado por Alcalá Zamora, que debería convertirse en el gobierno provisional de la futura república.

Desde entonces, se preparó un golpe militar para el 15 de diciembre, pero 3 días antes, 2 capitanes, Fermín Galán y García Hernández, se adelantaron y se pronunciaron en Jaca por la república. Fueron ejecutados. La mayor parte del comité revolucionario fue detenida y encarcelada, mientras el resto pasaba a la clandestinidad.

Mientras se instruían los procesos por la sublevación, los sindicatos y la FUE desataron una oleada de movilizaciones. En enero y febrero la opinión pública giró a favor de la oposición.

Muy pocos estaban dispuestos a colaborar con el rey, por lo que Berenguer presentó su dimisión el 14 de febrero. El nuevo jefe de gobierno, Aznar, convocó elecciones municipales. Sus resultados fueron favorables.

El rey decide ceder «para evitar una guerra civil» y el comité republicano se presenta en el ministerio de la gobernación, donde proclama formalmente la II República Española.

El fin de la monarquía se había consumado de forma pacífica.

Evolución Económica

Características generales de la economía española.

El primer tercio del s.XX fue una etapa de crecimiento económico en España, pero en el marco de una política fuertemente proteccionista.

En 1900, España era un país agrario. La producción agrícola creció entre 1900 y 1931 aunque la productividad se mantuvo por debajo de la media.

En cuanto a la industria, la siderúrgica fue la más protegida, aumentando su producción, concentrada en Vizcaya. Se desarrollaron nuevos sectores, como el eléctrico, el cementero o el químico.

No obstante, como consecuencia de la Primera Guerra Mundial, los países beligerantes se vieron obligados a suspender sus actividades productivas anteriores, y se convirtieron en demandantes de materias primas y productos manufacturados de los países neutrales como España. Se produjo así una fase alcista del ciclo económico español por diferentes razones:

  1. Mercado español libre de competencia de productos extranjeros.
  2. Creció la demanda exterior de productos españoles.
  3. Economía nacional forzada a aumentar su producción, para compensar la disminución de las importaciones en el mercado interior y atender a la demanda exterior.

La guerra europea supuso para la economía española unos resultados muy positivos en la balanza comercial y un gran volumen de beneficios empresariales. Pero también tuvo efectos negativos que generaron una gran conflictividad social (escasez de productos, subida de precios…). Todo cambió con el fin de la guerra y la recuperación de las economías europeas. Cayeron las exportaciones españolas y la producción tuvo también que disminuir, con los consecuentes efectos depresivos sobre la economía española.

De la crisis a la euforia de los años 20: economía durante la dictadura.

Fueron años de política nacionalista y de dirigismo estatal que combinaron elementos intervencionistas con un impulso al desarrollo industrial de los sectores de bienes de inversión. El estado tuvo un protagonismo económico por las obras públicas y se aprobó un decreto de protección de la industria nacional que preveía la concesión de ayudas estatales a las empresas que no podían competir con el exterior. Se concedieron monopolios y se otorgó la exclusividad en la importación. Todo esto comportó un crecimiento del déficit presupuestario y un acusado endeudamiento del estado. Además, las malas cosechas y el crack de 1929, provocó el hundimiento de la producción, aumentó el paro y creció la exasperación de los industriales y obreros.

La dictadura puso en marcha un modelo de regulación del trabajo que pretendía eliminar los conflictos sociales mediante la intervención del estado, la integración de los sectores moderados del movimiento obrero y la represión de las organizaciones más radicales. Se creó la organización corporativa nacional para la reglamentación de los salarios y de las condiciones de trabajo, así como la mediación y arbitraje en caso de conflictos laborales.

Sociedad

Población.

Creció de forma lenta pero continua en el primer tercio del siglo. El crecimiento se debió a la caída de la tasa de mortalidad por las mejoras sanitarias y sociales.

Aun así, las enfermedades infecciosas siguieron constituyendo un problema, especialmente la epidemia de gripe de 1918-1919 con la muerte de 230.000 personas. Otra causa fue la emigración desde las zonas agrarias hacia las ciudades industriales de la periferia y a América Latina. Por último, hubo un proceso de crecimiento urbano. Hacia 1930 la población urbana representaba la mitad del total, y la vida de la ciudad iba marcando cada vez más el pulso de todo el país.

Evolución social entre 1900 y 1930.

A principios del siglo se agudizaron las diferencias de riqueza:

  • Clase dirigente: adquirieron cada vez más peso los grupos industriales y bancarios. También se incorporaron nuevos ricos, que hicieron fortuna por negocios propiciados por la 1ª guerra mundial. Esta clase se ancló en el inmovilismo político y en el pánico frente a las reivindicaciones sociales.
  • Clases medias: aumentaron al inicio del s.XX. Pero muchos sufrieron el efecto de la inflación de los años de la guerra europea, lo que radicalizó a los sectores más conscientes. Gran parte de las clases medias giró hacia los partidos de la oposición, liberales de izquierda, republicanos y en menor medida hacia el movimiento obrero.
  • Clases populares: el campesinado especialmente vivía en una situación de miseria permanente, provocada por los bajos salarios y el paro estacional. La única salida era la emigración. En Andalucía y Extremadura optaron por la movilización.

Auge de las organizaciones obreras en los inicios del siglo.

En el primer tercio del s.XX hubo un crecimiento de las organizaciones obreras y su capacidad de movilización. Este proceso arranca de la guerra de Cuba. Pero sobre todo fue la oleada continua de huelgas, a partir de 1902, lo que llevó a los trabajadores a afiliarse a los sindicatos socialistas y anarquistas.

El protagonismo del movimiento socialista continuó con la oposición de la ley de jurisdicciones y su participación en la huelga desembocó en la semana trágica. Antes del estallido de la 1ª guerra mundial, el PSOE y la UGT habían agrandado sus filas (sobre todo en Asturias, País Vasco, Madrid y zonas de Andalucía).

Los sindicatos anarquistas habían sido duramente perseguidos. Las huelgas desembocaron en la semana trágica. En 1910 se convocó un congreso en Barcelona y de él se creó la CNT (1911). Se definía como revolucionaria y presentaba una ideología basada en: independencia del proletariado respecto de la burguesía y del estado, necesidad de la unidad sindical de los trabajadores y la voluntad de derribar el capitalismo. Sus líderes: Salvador Seguí, Ángel Pestaña y Joan Peiró.

Otra vía de asociación obrera eran los sindicatos católicos. En 1917 se agruparon en la Confederación Nacional Católico-Agraria.

Movimiento obrero entre la 1ª guerra mundial y la dictadura.

La 1ª guerra mundial profundizó las diferencias entre la oligarquía y los trabajadores. Así, la conflictividad fue aumentando hasta la crisis de 1917. Pero la recesión económica de la posguerra provocó una nueva oleada de huelgas, la mayoría ganadas por los sindicatos. Las organizaciones obreras llegaron a paralizar el trabajo en el campo andaluz y extremeño en 1918. La respuesta violenta de la patronal en Barcelona y los atentados no consiguieron impedir que la fuerza del movimiento obrero se consolidara. El temor de la clase dirigente influyó en la decisión de llevar adelante el golpe de estado de 1923.

Mientras esto se daba en el ámbito sindical, el PSOE experimentó una fuerte crisis interna en torno a la disyuntiva de sumarse al movimiento comunista. En 1917 la revolución había triunfado en Rusia, y en 1919 el gobierno soviético decidió organizar la III Internacional (llamó a sumarse a todos los partidos socialistas del mundo). En el PSOE las bases se dividieron entre los adscritos a la internacional socialista y los terceristas, quienes acabaron abandonándolo y fundaron el PCE. En cuanto al PSOE consiguió el éxito electoral en 1923.

Durante la dictadura el movimiento obrero estuvo casi inactivo. Tras la muerte de Pablo Iglesias en 1925, Julián Besteiro pasó a dirigir el partido y se impuso la tesis de enfrentarse al régimen.

El anarquismo permaneció debilitado por el enfrentamiento entre quienes proponían la lucha pacífica y quienes defendían la insurrección armada. Estos últimos fundaron clandestinamente en 1927 la FAI, que tendría gran influencia en la segunda república.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *