La Dictadura de Primo de Rivera: Causas, Objetivos y Consecuencias

La Dictadura de Primo de Rivera

Causas

  • Crisis del sistema de la Restauración
  • Guerra de Marruecos y Desastre de Annual
  • Inestabilidad política y agitación social
  • Descrédito de las democracias parlamentarias
  • Ascenso de los movimientos fascistas
  • Ejemplo de la Revolución Bolchevique en Rusia
  • Fracaso y degeneración del sistema político parlamentario
  • Partidos dinásticos divididos
  • Administración ineficaz
  • Caciquismo y corrupción
  • Regeneracionismo crítico con el sistema
  • Protagonismo del ejército en la vida política
  • Problema de Marruecos
  • Escándalos militares y políticos
  • Agudización de los problemas sociales
  • Enfrentamientos armados en Andalucía y Cataluña
  • Auge de los nacionalismos periféricos
  • Apoyo de la patronal, sectores católicos y castrenses
  • Crisis de los sistemas democráticos tras la Primera Guerra Mundial
  • Apoyo del Rey Alfonso XIII
  • Falta de contestación del movimiento obrero

Objetivos

  • Sanear el sistema político
  • Garantizar el orden público
  • Solucionar el problema de Marruecos
  • Acabar con el problema regionalista

Desarrollo

Directorio Militar (1923-1925)

  • Concentración de poderes en Primo de Rivera
  • Disolución de las Cortes
  • Suspensión de la Constitución
  • Reordenación de la administración
  • Política social represiva
  • Política anticaciquil
  • Creación del Somatén Nacional
  • Creación de la Unión Patriótica

Directorio Civil (1925-1930)

  • Sustitución por un gobierno de civiles
  • Intento de organizar una nueva estructura política
  • Unión Patriótica
  • Asamblea Nacional Consultiva
  • Proyecto de Constitución

Política Económica

  • Fuerte intervención estatal
  • Economía planificada
  • Consejo de Economía Nacional
  • Proteccionismo arancelario
  • Incremento de las inversiones en obras públicas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *