La Guerra de Independencia Española: Causas, Consecuencias y Constitución de 1812

La Guerra de Independencia Española

Causas y Cronología

La Guerra de Independencia Española, también conocida como Guerra de la Independencia, fue un conflicto bélico que enfrentó a España contra la Francia de Napoleón entre 1808 y 1813.

Las causas de la guerra fueron:

  • La política expansionista de Napoleón.
  • Los conflictos internos en la monarquía española.

El detonante de la guerra fue la invasión de España por parte de las tropas francesas en 1808, tras la firma del Tratado de Fontainebleau entre Napoleón y España.

Consecuencias

La Guerra de Independencia Española tuvo importantes consecuencias para España:

  • La derrota de las tropas francesas y la expulsión de José I Bonaparte del trono español.
  • La restauración de la monarquía española con Fernando VII.
  • La aprobación de la Constitución de 1812.

Los Afrancesados

Definición y Razones

Los afrancesados fueron españoles que apoyaron el gobierno de José I Bonaparte durante la Guerra de Independencia Española.

Las razones de su apoyo fueron:

  • Su ideología ilustrada o liberal.
  • Su deseo de acabar con el Antiguo Régimen.
  • Sus intereses políticos, económicos o sociales.

La Constitución de 1812

Lugar de Proclamación y Características

La Constitución de 1812 fue proclamada en Cádiz.

Sus características esenciales fueron:

  • Afirmación de la soberanía nacional.
  • Reconocimiento de los derechos y libertades individuales.
  • Igualdad ante la ley.
  • División de poderes.
  • Confesionalidad del Estado.
  • Elección de los representantes de las Cortes mediante sufragio universal.

José I Bonaparte

Reinado y Causas de la Guerra de Independencia

José I Bonaparte fue el rey francés que gobernó España durante la Guerra de Independencia Española.

Las causas de la guerra fueron:

  • La política expansionista de Napoleón.
  • Los conflictos internos en la monarquía española.

El detonante de la guerra fue la invasión de España por parte de las tropas francesas en 1808, tras la firma del Tratado de Fontainebleau entre Napoleón y España.

El Liberalismo y la Constitución de 1812

Ideología y Concepto de Soberanía Nacional

El liberalismo es la ideología que inspiró los principios de la Constitución de 1812.

El concepto de soberanía nacional hace referencia al origen del poder del Estado, que reside en la Nación, entendida como el conjunto de los ciudadanos.

Otras Características de la Constitución de 1812

  • Separación de poderes.
  • Igualdad ante la ley.
  • Reconocimiento de derechos individuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *